Crónica 2019

89_m-100925262-digital_highres-3140_194736-34554392

Crónica 2019

Estoy contenta como ha acabado esta temporada, todo y que no ha sido fácil, han habido malos momentos. Para recoger frutos en verano hay que sembrar en invierno, después de cada temporada hago un poco de descanso, como estoy haciendo ahora, después del IM BCN unos días suaves regenerativos, algunos días de descanso total y vuelta a la marcha progresiva.

Empecé a entrenar en serio con Carles en enero, fiché por el Club Triatló Granollers y fui al Duatló dels Pèlags quedando 3a posición y el Duatlón por Equipos el Prat en febrero con una 4a posición.

Este 2019 empezó pronto en marzo el Campeonato de España de Duatlón de Larga Distancia en Numancia, no era objetivo ni estaba en plena forma pero nos animamos con Marta y gracias a ella y Robert nos fuimos para allí con buenos resultados a pesar del frío que hacía. No arriesgue corriendo el primer tramo, me faltaba velocidad, en bici me situé en cabeza con 4 chicas y al final entré 2a detrás de Helene Alberdi.

fb_img_1572295124201

Más frío en el Triatló Doble Olímpic de L’ Ebre, salí helada del agua, apenas me podía abrigar me temblaban los dedos al abrocharme el entretiempo, perdí mucho tiempo en la T1 y en bici me costó coger ritmo y entrar en calor, eso sí hice una buena remontada corriendo situándome 2º corriendo a 4:05 pero Ivet estaba muy lejos como para alcanzarla.

En Banyoles también hizo frío, recortaron la natación a 750m, me abrigue en la T1, en bici remonté hasta la 4a posición y corriendo me situé 1ª ganando el Campeonato de Catalunya de media distancia.

fb_img_1572295153678

Llegó el objetivo del año, el Ironman de Lanzarote, semanas previas de mucho trabajo y encima me tocó estar de suplente en una mesa electoral, pude alegar presentando todos los papeles.

El miércoles previo cogí el vuelo rumbo a Lanzarote y algo no iba bien, malestar, la barriga hinchada, descomposición, solo quería dormir y descansar los días previos, el día de la prueba no me encontré mal, pero me faltaban las fuerzas, perdí tiempo nadando y en la T1, hizo muchísimo viento en bici, era agotador, me caían las horas encima la bici y el viento no aflojaba, por fin llegué al Mirador de Haria, magnificas vistas y al girar el viento empieza a ir de culo. Me vine un poco arriba pero cuesta mucho llegar a Puerto del Carmen, la maratón no me fue mal después del suplicio en bici marcando 3:30.

Al cabo de 10 días de Lanzarote, había el Triatlón de Zarautz, pero no fui, quería recuperarme y no puedo perder tantos días de trabajo, próximo objetivo Ironman de Vitoria que se desvaneció los días antes por problemas familiares.

Con las cosas algo más calmadas, y aprovechando el entreno para Vitoria, decidimos ir al Half de Mequinenza con Xavi Ramón, otro día duro y de calor, me faltaban fuerzas, y no tenía la cabeza centrada, pude acabar 3a detrás de triatletas de nivel como Usoa Ostolaza y Helene Alberdi.

En septiembre quedé 1ª en el Half de Balaguer una prueba que siempre me ha gustado por sus duros circuitos, nada de drafting y donde gané mi primer Half. En la natación me situé detrás de Ignasi y Torrejón, saliendo 1a del agua, haciendo buena bici y una carrera un poco rompepiernas que ya sufrí más entrando en el top15 de la general.

Y para terminar el año no podía ser en otro sitio que en casa, en el Ironman de Barcelona, marcando un tiempo que ni me esperaba 9h06’31” y 6a de la general femenina.

Natación: Salí la última per rápido me coloqué en el medio del grupo tenía que coger buenos pies e intentar aguantarlos al máximo, así es hasta el giro de la natación que perdí las referencias ya que entraron muchos ggee, al salir, Jona me canta 1h03, consigo bajar 3min de mis registros anteriores.

En la T1 se me enganchó el neopreno, tardé algo más y salí pitando a coger la bici, en la 1a vuelta al circuito bien y 2a me voy abajo pero tengo un subidón de energías sobre el km150 apenas hay viento y por fin consigo bajar de las 5h. Drafting hay, no lo voy a negar, cuesta pero solo hace falta levantar el pie del pedal para dejar pasar al grupo de tramposos, y te quedas solo, acabo la bici con 4h50 min y 3,2w medios/kg.

En la T2 cojo  una botellita de agua con nd4 de infisport para hidratarme, Marta  y Robert animando, 20 km a muy buen ritmo y me coloqué 6a, Josep María con su libretita apuntando, el cansancio pasa factura y el ritmo baja, intentaba ir sobre 4:30-4:45, en la última me crucé varias veces con la 7a que venía volando, y ya me pasó en bici antes del túnel de la C60 como un cohete, pero al principio de la maratón la adelanté, por tanto no tenia otra que apretar el culo hasta el final, así es sacando fuerzas de donde no hay para dejar atrás la zona del cementerio y entrar en Calella, en la zona dónde más gente hay ver a los conocidos y cruzar el arco de meta con un tiempo que no sabía si había visto bien pero sí, casi media hora menos, 3h05 la maratón, buenas condiciones climatológicas y un tiempo final muy difícil de superar. Muy contenta con los chicos que también hicieron sus mejores marcas, Jordi Torrejón, Dani Fernández y Ignasi Bassas.

36_m-100925262-digital_highres-3140_086613-34554339
44_m-100925262-digital_highres-3140_117243-34554347
img_0919