CRÓNICA IRONMAN BARCELONA 2017

CRÓNICA IRONMAN BARCELONA 2017
run-im-bcn

CRÓNICA IRONMAN BARCELONA 2017

Hace más de un año que rondaba por mi cabeza hacer un Ironman, antes lo veía una animalada demasiado largo para ser competitiva, después de ir pasando por todas las distancias y modalidades en duatlón y triatlón, mi motivación en Half bajó, Banyoles, Berga, Balaguer, Valencia, IM Bcn 70.3, Zarautz incluso Ibiza LD en el 2015. Era hora de dar el salto y probar con una nueva experiencia, la decisión final fue tomada después del mes loco de junio.

En invierno me costó me esperaba algo más de la la media de BCN y del Cto. de España de Duatlón LD, sabía que necesitaba un tiempo después de arrancar mi proyecto profesional en 2016, Álex Real me ayudó en esta transición, en abril empecé a ir bien, Media Maratón del Maresme en Calella para ir visualizando terreno y gané en el Doble Olímpico de Terres de l’Ebre, después vino el Xterra Tarragona y el IM Bcn 70.3 que tuve un poco de bajón, para acabar haciendo buenas carreras en Zarautz, el Cto. España de Duatlón Cross y el Triatlón Cross de Calella.

Me encontraba bien y decidí inscribirme al IM BCN, no tenia otra opción que hacerlo en categoría Pro. Tenia tres meses para prepararme y contacté con uno de los especialistas en LD, Carles Tur, julio hicimos base, empecé a entrenar con potenciómetro y hacer más gimnasio, en agosto el volumen y la intensidad empezaron a incrementarse pero sin grandes barbaridades, todo muy progresivo y día a día, un mes antes el Half de Balaguer y después si que vinieron 2 semanas bastante duras pero llevé muy bien los entrenos, muchos de ellos en solitario, 2 semanas antes del IM, el sábado hice 188km a 32.5 de media y 11km a 4:30, el domingo 3800m y 25km. 10 días antes vamos con Raúl a hacer el circuito de bici. Los entrenos estaban saliendo mejor que nunca pero era mi primer IM, mi primera maratón, una nueva distancia que no sabia como afrontar.

Y llegó la semana del IM, pasé muchos nervios, de tener muchas ganas de entrenar a quedar harta, mis miedos, las molestias en un talón, me preocupaba si la natación era sin neopreno porque paso frío, a partir de 22º el neopreno no está permitido (24.5 en grupos de edad).

La noche antes apenas dormí, había un pub musical debajo que no cerraron hasta las 3 de la madrugada. Al menos descansé, 8.15 a punto de dar la salida y parece que se esfumen todos los nervios que había pasado, natación con neopreno, el agua está a 21º, empezamos a nadar y nada de ansiedad, veo que puedo seguir al resto de chicas, incluso pasar algún grupito y seguir otro, hasta que me quedo sola pero tengo a una todo el rato haciéndome cosquillas en los pies, voy siguiendo las cabezas de delante, boyas y más boyas, veo que van muy apartadas de las boyas, voy a lo mío pasando las últimas de la ida más cerca, 1650 metros hasta el faro de Calella, hacemos el giro y solo queda la vuelta, ya nos están atrapando los GGEE.

Salgo del agua en 1h06 no está nada mal, mi peor sector ya ha pasado, transición algo lenta pero me lo tomo con calma, empieza lo mío 180 km de bici por delante, alcanzo a Helena Herrero y otra pro, intentando mantenerme sobre los 200w la 1ª vuelta sin problemas de drafting y la 2º empiezan a alcanzarme grupos, me coloco delante, pero me vuelvan a pasar, donde están los árbitros? Hay un paratriatletacon silla de ruedas que a parece que juguemos al gato y al ratón, lo acompaña una moto y le digo que llame la atención a los corredores…dice que right&12 meters, me estoy desgastando intentando siempre tirar a más ritmo del que me pertoca para evitar el drafting. Al final dejo que me pasen todos y se vayan, subiendo para Calella en la 2ª vuelta empieza a dolerme mucho la rodilla izquierda, en el 3er bucle el dolor es fuerte y empiezan a bajar los vatios de forma considerable, nunca me había dolido!Porque ahora? Hago fuerza con la pierna derecha para intentar acabar la bici, pierdo varias posiciones, me pasan chicas de GGEE malos momentos en que empieza a rondar por mi cabeza el abandono.

 

Llego a Calella con la rodilla dolorida, T2 y al bajarme de la bici y empezar a correr el dolor se ha disipado, me quedan 42 km por delante, subir 3 veces a Santa Susanna, me lo planteo así, me encuentro bien, creo que estoy yendo demasiado rápida a 4:20 los 10 primeros km, paro unos 30-45” en el WC al pasar por boxxes en la 1ª vuelta, me cuesta comer los geles, los tomo en 3 o 4 veces. La segunda vuelta a ritmos de 4:30-45 , el talón me va respetando, esto ya es mío!l la tercera intento mantenerme con ritmos por debajo de 5, Josep Mª me dice que tengo a una detrás, quedan 2 km apreto a tope para que no me pille y al final cruzo el arco de meta, he bajado de 9:30 por 3 segundos, impensable!!

DATOS TÉCNICOS

Natación en 1:06:03 a 1:42 los 100m

T1 4:04

Bici 5:02 a 35,5 de media, 176W potencia media y 190NP, una caída importante de vatios y pulsaciones la última hora debido los dolores en la rodilla izquierda.

T2 2:27

Maratón en 3:15:03 a 4:37 de media con el 3er mejor parcial femenino.

TOTAL: 9:29:57

 

Podium IronMan Bacelona